Ir al contenido principal

Top 11 de Webs del ZX Spectrum

Si hemos desempolvado nuestro antiguo Spectrum o comprado uno en el mercadeo existente, querremos retomar el contacto con esta increíble máquina, recopilando toda la información necesaria para ponernos al día lo antes posible.

Para empezar a adentrarnos en este apasionante mundo, os recomiendo las siguientes webs, comenzando por las más generalístas, pasando por las más técnicas y terminando por las tiendas que nos van a ayudar a tener nuestro Spectrum totalmente actualizado. 

La selección de sitios me ha resultado bastante complicada, teniendo en cuenta la inmensa cantidad que hay, por este motivo es un top 11 y no un top 10.


La web de las web del Spectrum, posiblemente la más antigua, aunque últimamente remozada y adaptada a los nuevos tiempos.


Aquí podemos encontrar todo o casi todo relacionado con el Spectrum, juegos, utilidades, revistas, libros, etc... Yo suelo acceder para descargarme juegos y ojear las digitalizaciones de nuestra queridísima revista Microhobby.


La web del Spectrum en español, aquí tenemos de todo, lo que más suelo visitar son el foro, donde podemos buscar o preguntar sobre cualquier cosa relacionada con el Spectrum, el curso de programación de ensamblador, el hardware de Spectrum, con los fallos más comunes, el trastero del Spectrum con mucha información de cacharreo, etc... Imprescindible en nuestro bookmark y web de referencia para encontrar la solución a muchos de los problemas y fallos.



Web para mantenernos informados de lo que está pasando en el mundillo. Muy recomendable los postcasts, muy elaborados y hechos por gente muy implicada y con conocimiento de causa. También están muy metidos en redes sociales como Twitter o Facebook. Merece la pena entrar de vez en cuando para saber qué se está cociendo en la actualidad.



Con esta web nos empezamos a adentrar en los aspectos puramente técnicos. Podemos encontrar información sobre mantenimiento, reparaciones, actualizaciones, información técnica de los distintos modelos de Spectrum, etc. Muy recomendable la guía del principiante para conocer rápidamente lo necesario para quitarnos el miedo del cuerpo. También, los más lanzados que les gusta adentrarse en las tripas de la máquina van a poder disfrutar mucho con esta web.



Esta web es a la que suelo entrar para ver los esquemas de las placas de los distintos modelos de Spectrum. Fundamental para las reparaciones y comprender la arquitectura de las máquinas.



Es más una tienda de repuestos del Spectrum, muy, muy recomendable, pero tiene otra faceta de documentar en su blog (blog.retroleum.co.uk) las reparaciones donde se utilizan los componentes que venden.

La tienda es increíble, podemos encontrar piezas de repuesto de casi todo, teclas, chips, venden un reemplazo de la ULA, aunque personalmente prefiero las que se venden en VRetroDesign, cables, etc. Además, es un sitio compartido con ordenadores Commodore 64, 128 y VIC. 

El inconveniente de estas tiendas situadas en UK son los altos costes de envío a falta de unos mejores acuerdos comerciales en la venta online entre UK y UE.

Dataserve Retro


Esta es otra web parecida a la anterior, situada en UK, con información técnica de todos los modelos de ordenadores Sinclair, a parte de otras plataformas e información para reparar estas máquinas. Además disponen de una tienda online para la compra de componentes de repuesto u otros suministros.


Esta web localizada en Holanda, podemos encontrar información técnica para la reparación del Spectrum, y como está muy metido en redes sociales, en YouTube podemos ver videos de muchas de las reparaciones que realiza. Pero en lo que verdaderamente destaca es en la venta de múltiples dispositivos para el Spectrum como el Spectranet, ZXHD, tarjetas de diagnóstico, etc. Haciendo honor a su nombre, una auténtica delicia.

Sell My Retro

Market place tipo eBay para cualquiera que quiera comprar o vender dispositivos, componente, software, etc. Aquí lo puedes encontrar. Esta web era de mis preferidas, pero al igual que con todas las web de UK, al salirse de la Unión Europea y a falta de mejores tratados comerciales, por el momento son sitios que visito para ojear que hay y fijarme mucho que el vendedor sea de la UE.


Tienda española de suministros para todos los ordenadores y consolas del mundo retro. Podemos encontrar de todo, membranas del teclado, fuentes de alimentación, fundas, cables rgb, etc.

Tienda de referencia con muy buena calidad en todo lo que venden y precios razonables. Web de obligada visita cuando nos falle algo o nos falte algún accesorio.


retroradionics best place for zx spectrum repro parts

Este sitio es increíble para los amantes del Spectrum, podemos encontrar reproducciones de la carcasa del teclado del gomas, en diferentes colores, teclado numérico del toastrack, joysticks, ordenadores completos, etc. Merece mucho la pena visitar este sitio y aviso que será difícil resistirse.
 
Para terminar, esto es solo un pequeño aperitivo de lo que nos podemos encontrar por Internet. No todo se resume en estos sitios, hay muchos más, tan sólo hay que ponerse a navegar por la Red y al final seguro que terminaremos encontrando lo que buscamos.

D.R Spectrum

Comentarios

Entradas populares de este blog

ZX Spectrum 48K: Mod botón táctil de reset

El ZX Spectrum de 48K con teclado de goma no tenía un botón de reset que sí incorporaba su sucesor el plus y también las siguientes versiones como los 128K. Si queríamos cambiar de un juego a otro, no teníamos más remedio que desconectar y volver a conectar el cargador. Otros, más incorformistas, fueron más allá  poniendo un interruptor en el cable del cargador y alguno más osado se lanzó a hacer el botón de reset, siguiendo al dedillo las instrucciones publicadas en la revista n° 1 de Microhobby, perforando la carcasa del Spectrum y cargándose de esta manera su increíble diseño. Hoy en día podemos resolver este asunto muy fácilmente utilizando un interruptor táctil, ocultándolo en el interior de la carcasa y manteniendo intacta su estética original ochentera sin agujeros ni protuberancias raras. Componentes necesarios Para hacer el botón táctil de reset necesitaremos los siguientes componentes: - Módulo de botón táctil TTP223 : Muy económico y suelen venir en packs de 10. Por su d...

Mi primer Amstrad CPC 6128: Puesta a punto y cómo sacarle provecho en la actualidad

El Amstrad CPC era el ordenador que siempre quise tener de niño. Recuerdo que, por el año 1986, en el centro comercial Alcampo de mi barrio tenían una especie de "corner" donde se exhibían los ordenadores de Amstrad que se podían tocar y hacer cosas con ellos, una idea muy brillante para aquella época, ya que no era un método muy habitual para captar compradores y, sin embargo, hoy en día se sigue aplicando y funcionando. Al pillarme cerca del instituto nos acercábamos a la hora del recreo y nos poníamos a hacer nuestros pinitos en Basic, de esta forma surgió mi gusto y admiración por este potente ordenador. Sin embargo, al final, en mi casa optamos por comprar el ZX Spectrum +2A, por varias razones, el precio era casi la mitad, eso sí, sin incluir monitor, en el instituto aprendíamos Basic en ordenadores Sinclair, como el de 48K o el QL y, lo más importante, casi todos mis amigos tenían ordenadores Spectrum. Todo esto influyó en la decisión final, viendo como se alejaba la o...

Retroscaler GBS-C ¿Merece la pena?

Voy a empezar diciendo que para mi no merece la pena. Un problema importante es que mi tele, una Sony de 40" de tipo LED,  que uso habitualmente para jugar, no es compatible con ninguna de las resoluciones que ofrece el GBS-C. Creo que este dispositivo está concebido para funcionar con monitores de PC, que soportan un amplio abanico de resoluciones, pero que no lo sean las teles es un hándicap muy considerable. Por lo tanto, antes de comprarlo mejor comprueba que el monitor/tele permite las resoluciones que ofrece.   El motivo principal para adquirir uno es que no nos sintamos a gusto con la imagen que muestran las consolas retro en el monitor o pantalla plana, porque la veamos como difuminada, borrosa o echemos de menos verla como en las teles de tubo.  Voy a analizar el GBS-C utilizando una Sega Megadrive conectada con cable RGB-SCART y la salida HDMI del GBS-C a un monitor del 10" y 22". Funciones principales de GBS-C Muchas de las funciones se pueden acceder ...