Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gotek

Mi primer Amstrad CPC 6128: Puesta a punto y cómo sacarle provecho en la actualidad

El Amstrad CPC era el ordenador que siempre quise tener de niño. Recuerdo que, por el año 1986, en el centro comercial Alcampo de mi barrio tenían una especie de "corner" donde se exhibían los ordenadores de Amstrad que se podían tocar y hacer cosas con ellos, una idea muy brillante para aquella época, ya que no era un método muy habitual para captar compradores, y sin embargo, hoy en día se sigue aplicando y funcionando. Al pillarme cerca del instituto nos acercábamos a la hora del recreo y nos poníamos a hacer nuestros pinitos en Basic, de esta forma surgió mi gusto y admiración por este potente ordenador. Sin embargo, al final, en mi casa optamos por comprar el ZX Spectrum +2A, por varias razones, el precio era casi la mitad, eso sí, sin incluir monitor, en el instituto aprendíamos Basic en ordenadores Sinclair, como el de 48K o el QL, y lo más importante, casi todos mis amigos tenían ordenadores Spectrum. Todo esto influyó en la decisión final, viendo como se alejaba la o

Gotek: 3 formas de hacer el mod del buzzer (zumbador)

Después de configurar la Gotek para utilizarla como disquetera en máquinas retro, además de ponerle la pantalla OLED, imprescindible para navegar por la memoria USB, los que somos más nostálgicos echamos en falta oír el ruido que hacía la disquetera mientras desplazaba el cabezal por las distintas pistas del disquete. Para poder escuchar este sonido, el firmware que instalamos de FlashFloppy habilita en cierta forma esta posibilidad, siempre y cuando añadamos un zumbador o buzzer. En la wiki de FlashFloppy podemos encontrar dos formas de hacer el mod del buzzer utilizando los pins JB de la Gotek, pero también hay otra opción distinta a estas dos ¿Cuál es la mejor? Averigüémoslo. Componentes necesarios Zumbador pasivo de 5V, preferiblemente de los que venden para proyectos Arduino, ya que son de un tamaño bastante pequeño. Resistencia de 1K Transistor de propósito general como el 2N3904. Mod. 1 (buzzer conectado directamente a los pines JB) Esta es la forma más sencilla, solo necesitamo

Convertir Spectrum +2A en +3 (Upgrade de +2A a +3)

A principios del 2020 vi un post en Facebook sobre una publicación en la web de la AUA (Asociación de Usuarios de Amstrad) que contaba cómo actualizar un Spectrum +2A para convertirlo en un +3. Esto captó toda mi atención, y en cierto modo me impactó, porque el tener un Spectrum con el combo de disquetera y cassette, y además, manejar la carga y grabación con los comandos nativos del la ROM del +3, sin añadir ningún dispositivo por el puerto de expansión, me pareció una idea más que interesante. Pero no todos los Spectrum +2A se pueden actualizar, sólo los que al principio compartían la misma placa base que el +3 pero sin los chips que realizaban la función de controladora de la disquetera. Si estamos de suerte y nuestro +2A es de los que vienen con la placa base del +3, realizar el upgrade es de lo más sencillo, lo único que hay que hacer es soldar los componentes que hacen falta y automáticamente tendremos un +3. De los tres Spectrum +2A que tengo solo uno tiene la placa base actuali

Configurar una Gotek con pantalla Oled para usar en máquinas retro

Configurar una GOTEK para utilizar con máquinas retro es algo bastante sencillo y muy recomendable para sustituir las viejas disqueteras y poder acceder a todo nuestro software favorito desde una memoria USB.  ¿Qué es una GOTEK? Una GOTEK es un dispositivo que emula una disquetera de 3,5", y utiliza una entrada USB para poder conectar una memoria para grabar o cargar todo el software que nos quepa en la memoria USB. Componentes necesarios Para poder configurar la GOTEK necesitamos lo siguiente:  GOTEK SFR1M44-U100K 3,5" 1,44MB 1000. Conversor de USB a Puerto serie FTD1232. Cable USB mini macho a USB macho para conectar el conversor USB-Serie al PC. Cables con conectores hembra-hembra dupont. Oled display de 0,91 pulgadas y resolución 128x32, interface IIC I2C, controlador SSD1306, de cuatro pines.  Tira de pines. Programa STMicroelectonics Flash loader software Preparar la GOTEK Para poder programar la GOTEK tenemos que soldar unos pines (en la zona marcada en amarillo en la