Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Emulador

Microdrive USB para The Spectrum

El nuevo The Spectrum es un emulador que recrea muy fielmente el mítico ZX Spectrum 48K de teclado de gomas. Al ser un ordenador de nueva creación, permite conectarlo a una tele o monitor por HDMI y, a través de sus múltiples puertos USB, conectarle joysticks o memorias USB con nuestros juegos favoritos. Si queremos reproducir e l mítico Microdrive para The Spectrum, éste se tendría que conectar por USB y poder insertar tarjetas SD como si fueran la versión moderna de los cartuchos. Para crear un Microdrive y poder conectarlo por USB, se necesita lo siguiente; - Una nueva carcasa del ZX Microdrive que podemos conseguir en: https://ultimatemister.com/product/zx-microdrive-enclosure/ - Un lector de tarjetas SD por USB 3.0  de la marca UGREEN: https://a.aliexpress.com/_EHgiudW - Un soporte del lector de tarjetas SD dentro de la carcasa impreso en 3D: https://www.thingiverse.com/ - Un LED, bicolor de 3mm y ánodo común, que al funcionar con 3V y el voltaje del USB es de 5V, hacen falta ...

Nueva versión ESPectrum 1.1

Finde de lluvia, toca instalar la nueva versión del emulador ESPectrum 1.1 en la TTGO que viene con cosas interesantes. El proceso de instalación del firmware con la herramienta Flash Download Tool es muy sencillo y lo podéis encontrar en la siguiente entrada del blog: https://www.retromaquinas.com/2023/12/emulador-espectrum-para-ttgo-vga32-esp32.html En la anterior versión, la 1.0, hubo ya novedades, aprovechando esta nueva voy a mencionar las que creo que son las más importantes. Navegación por directorios A partir de la versión 1.0 ya no hacía falta tener un directorio  t donde guardar nuestros juegos favoritos y poder acceder a estos desde el menú de carga, pudiendo organizar los ficheros en los directorios que queramos en la tarjeta uSD. Si los directorios son pequeños, es decir, con muy pocos archivos, por ejemplo, unos 60 archivos  .tap , el acceso es super rápido, pero si nos hemos bajado de Internet la colección completa de juegos del Spectrum, con distintas versione...

Sega Megadrive en RetroPie

Hace relativamente poco me compré mi primera Megadrive, como llevo esperando ya dos semanas largas a que me llegue el cable con euroconector, que compré en Retrocables, me he puesto unos cuantos juegos de la Megadrive en la Rasperberry Pi y así pretendo que la espera se me haga menos dura. El entorno que tengo instalado con RetroPie, AttractMode y Robospin, es necesario conocerlo previamente para entender los pasos que se van a realizar en la configuración de la Sega Megadrive. Lo podéis ver en: https://www.retromaquinas.com/2020/10/retroarcade-instalacion-de-attractmode.html Para incorporar la consola Megadrive a RetroPie, lo primero que hago es subir una selección de juegos al directorio $HOME/RetroPie/roms/megadrive Con esto sería suficiente para jugar, pero no tendría fotos, vídeos o cualquier elemento multimedia que muestre información del juego. Por lo que me descargo todos los componentes multimedia de ScreenScraper con el comando Skyscraper: Skyscraper -p megadrive -f a...

Emulador ESPectrum para TTGO VGA32 (ESP32)

Existen dos tipos de emuladores, los que requieren de un PC para poder utilizarlos y los que se ejecutan en pequeños dispositivos programables como Raspberry, ESP32, etc... Personalmente me gustan más estos últimos porque el inicio es instantáneo y no hay que esperar a que arranque el sistema operativo de turno para acceder a la emulación. Este tipo de emuladores se conocen como baremetal. Los más significativos para el ZX Spectrum son el ZXBaremulator para RasberryPi y el ESPectrum para ESP32, este último, objetivo de nuestro análisis.  Para utilizar el emulador ESPectrum necesitamos una placa TTGO VGA32, que además de contener un ESP32, tiene una salida VGA, 2 puertos PS/2, para ratón y teclado, una salida de audio estéreo y un slot para tarjetas microsd. Este pequeño dispositivo está muy bien de precio, por aproximadamente 15€ podríamos conseguir uno, que en comparación a un Spectrum real, está claro que es una opción mucho más económica y que podría valernos si no t...