Una situación típica cuando vemos algo que está bien de precio es ir a por ello sin pensarlo dos veces, esto me pasó con el ZX Spectrum del fallo de la ULA ( https://www.retromaquinas.com/2023/01/zx-spectrum-fallo-de-la-ula-y-reemplazo.html ). Estéticamente por dentro estaba muy bien, pero por fuera el faceplate estaba bastante cochambroso. Como ya había hecho una fuerte inversión cambiando la ULA, además de ponerle una membrana nueva, por un poco más, le cambio el faceplate y el teclado de goma por las réplicas de RetroRadionics, dejándolo como nuevo. Además, como se suele decir, las desgracias nunca vienen solas, una vez hecha la reparación de la ULA y después de varios días funcionando, cuando pensaba que estaba todo bien y ya no iba a pasar nada más, me da un nuevo fallo, esta vez eran los multiplexores 74LS157. Sin más dilación, me pongo manos a la obra, y os intento contar cómo detecté y solucioné el fallo, como le queda la nueva estética y la factura final de todo este desaguis
Uno de los problemas más graves que nos podemos encontrar en un ZX Spectrum es que falle la ULA. Esto es debido a que este chip tiene un diseño personalizado, exclusivo para estos ordenadores, con ciertas funciones como gestionar la señal de vídeo, acceso a memoria, el teclado, sonido, etc... Y se dejó de fabricar cuando finalizó su comercialización, por lo que ya no podemos encontrar reemplazos originales nuevos. Si nuestro ordenador es un ZX81, 16K/48K, 128K (toastrack o +2 gris) tiene solución, pero si es un +2A/B o +3 no, al tener una ULA de tipo SMD y no haber una solución alternativa, este fallo dejaría nuestro ordenador inservible solo para piezas. Sin embargo, si nos encontramos con la primera opción, hay multiples alternativas para sustituirla con una compatibilidad muy alta, como NebULA y VLA82, para los modelos 16K/48K, y VLA128, SLAM ULA y ULaPLUS para el Toastrack y el +2 gris. Las nuevas ULAs, desarrolladas en CPLD o FPGA, reproducen el comportamiento original