Ir al contenido principal

Entradas

Sega Game Gear: Mod de Batería Recargable

Sin lugar a duda, la Game Gear no es una de mis consolas favoritas, habiendo dos motivos fundamentales, muy pocos juegos de calidad, aunque el catálogo sea extenso, y la durabilidad de las pilas, debido a que su pantalla a color, a pesar de no ser muy buena, no se ve muy nítida, prácticamente se funde las 6 pilas en muy poco tiempo. Aunque podemos usar un cargador, al ser una handheld, lo suyo es utilizarla sin que estuviera conectada. Para solucionar este problema, vamos a sustituir las pilas por baterías de litio recargables y una nueva placa de alimentación o power board con conector USB-C, modernizando la Game Gear para cargarla con el cargador del móvil. ¡IMPORTANTE! El mod de batería lo voy a realizar en una Game Gear con pantalla IPS LCD, no sé si este mod sirve para pantallas normales.  ¿Qué necesitamos? - Placa de alimentación con conector USB-C: https://a.aliexpress.com/_Eu3iHTw - 2 Baterías de litio recargables 104050 a 3,7V y 3A: https://a.aliexpress.com/_EG2qgVa - Pla...

Microdrive USB para The Spectrum

El nuevo The Spectrum es un emulador que recrea muy fielmente el mítico ZX Spectrum 48K de teclado de gomas. Al ser un ordenador de nueva creación, permite conectarlo a una tele o monitor por HDMI y, a través de sus múltiples puertos USB, conectarle joysticks o memorias USB con nuestros juegos favoritos. Si queremos reproducir e l mítico Microdrive para The Spectrum, éste se tendría que conectar por USB y poder insertar tarjetas SD como si fueran la versión moderna de los cartuchos. Para crear un Microdrive y poder conectarlo por USB, se necesita lo siguiente; - Una nueva carcasa del ZX Microdrive que podemos conseguir en: https://ultimatemister.com/product/zx-microdrive-enclosure/ - Un lector de tarjetas SD por USB 3.0  de la marca UGREEN: https://a.aliexpress.com/_EHgiudW - Un soporte del lector de tarjetas SD dentro de la carcasa impreso en 3D: https://www.thingiverse.com/ - Un LED, bicolor de 3mm y ánodo común, que al funcionar con 3V y el voltaje del USB es de 5V, hacen falta ...

Sega Megadrive 1: Eliminar barras verticales o jailbars

Las jailbars o barras verticales es un fenómeno visual que encontramos habitualmente en teles modernas al conectar un ordenador o consola del siglo pasado. Por lo general son muy difíciles de quitar pero hay ciertos remedios que las atenúan o las hacen menos visibles. Este es el caso de la Sega Megadrive 1. Las jailbars se ven claramente en la carretera del juego Super Hang-On La Megadrive 1 tiene dos salidas de vídeo, una por RF, que es una señal de vídeo compuesto modulada para poder verla por las antiguas tomas de antena analógica de la tele, y, la otra es una señal RGB que, a través del conector DIN de la consola, podemos conectarla por euroconector a una tele con una calidad de imagen superior. Si nuestra tele es una clásica de tubo que, según los puristas, debe ser la única forma de disfrutar de nuestras consolas retro, no habría ningún problema con la imagen porque estas barras verticales son prácticamente inapreciables pero, sin embargo, si la tele es moderna, tipo LCD, al cone...

Reparación disquetera ZX Spectrum +3 o Amstrad CPC 6128

Cuando Amstrad adquirió Sinclair los primeros ZX Spectrum que sacaron fueron los +2/A/B que tenían un cassette incorporado, como el que tenía el CPC 464, y luego más tarde comercializaron el +3 que venía con la misma disquetera que el CPC 6128. La disquetera que tenía el +3 y el CPC 6128 era de 3" y los disquetes tenían dos caras, donde se podían guardar aproximadamente unos 173KB por cada una. Si queremos reutilizar la disquetera de un 6128 en un +3 o viceversa, la única diferencia era que la parte metálica que se atornilla en la carcasa son de diferente tamaño, por lo que si utilizamos una disquetera de un ordenador en otro, habría que intercambiar también este soporte metálico. Mantenimiento Básico Lo primero que tenemos que hacer antes de nada es cambiar la correa de la disquetera, probablemente ésta venga totalmente desintegrada siendo necesario poner una nueva. En las siguientes entradas del Blog podéis ver cómo se cambia en un Spectrum +3 y en un Amstrad CPC 612...

Dispositivos imprescindibles: DivMMC (DivTiesus)

El DivMMC es un dispositivo de almacenamiento masivo donde podemos guardar gigas de juegos y programas para acceder de forma rápida en nuestro Spectrum. Permite tanto cargar como guardar programas, así como, otras funcionalidades muy interesantes que a la vez muy útiles. Existen múltiples versiones del DivMMC que podemos encontrar en distintos sitios de Internet, como son tiendas especializadas o en el propio eBay. Aviso que no son baratos, por este motivo me fijé en la versión de DivMMC DivTiesus, que alberga las 3 B's (bueno, bonito y barato) y que, al disponer de uno, es el objeto y motivo de este análisis. El DivTiesus es compatible con todos los modelos de ZX Spectrum 16K, 48K, 128K (Toastrack) y los +2, +2A/B y +3. Características Principales Dispone de dos botones, NMI, para invocar al browser que nos permite navegar interactivamente por los directorios de la tarjeta microSD y un botón de reset. Interruptor para habilitar o deshabilitar el DivTiesus. Ranura de tarjet...